viernes, 6 de abril de 2012

5 alimentos ideales para desintoxicarte

Actualmente vivimos en una era que si bien ha sido llamada “de la información” en un futuro no lejano también podría ser considerada como la “era de la intoxicación”. La calidad de los alimentos, del aire que respiramos, de los estilos de vida, favorecen la acumulación de sustancias y partículas poco favorables para la salud del organismo. Pero antes de comenzar con el listado de cinco alimentos que contribuirán a la purificación del cuerpo, vale la pena recordar que no hay mejor arma para combatir la intoxicación que los buenos hábitos, empezando por la moderación.

1. Manzana

Esta fruta tiene múltiples nutrientes y fitoquímicos que le facilitan las labores de limpieza a tu hígado. Además contiene una fibra soluble que ayuda a la eliminación de metales y aditivos. Algo importante es procurar las manzanas orgánicas, ya que las otras están entre los 12 alimentos con mayor presencia de pesticidas.


2. Betabel


El betabel (remolacha) es rico en vitaminas B3, B6, C y beta-caroteno, además de minerales como magnesio, zinc y calcio, una combinación que pone en marcha un agente pro desintoxicante en tu organismo.  El betabel fortalece al hígado y su alto contenido en fibras favorece la digestión, lo cual complementa las propias funciones de limpieza de nuestro organismo.


3. Algas marinas


Las algas son uno de los alimentos más ricos en anti-oxidantes, alcalinizan la sangre y fortalecen el tracto digestivo. Pero tal vez su mayor cualidad desintoxicante sea su capacidad para absorber toxinas del tracto y permitir que sean removidas por el organismo. 


4. Ajo


El ajo es uno de los más populares desintoxicantes. El hecho de servir como antibiótico, antiviral y antiséptico garantiza la eliminación de múltiples microbios, lo cual ayudará a la limpieza de la toxinas endógenas (aquellas que produce nuestro propio cuerpo)


5. Alcachofa


Se ha comprobado que las alcachofas incrementan la producción de bilis en nuestro cuerpo y purifican y protegen el hígado. También se conoce su cualidad como estimulantes del flujo en los riñones, lo cual acelera el proceso de remoción de toxinas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario