Alimentos que aseguran tener un tanto por ciento menos de sal, azúcares, grasa... ¿Te suena?
En los últimos años muchos fabricantes han echado mano de este truco de marketing. Pero ahora los consumidores estamos de enhorabuena: el Parlamento Europeo ha prohibido estos mensajes.
Las marcas ya no podrán burlar la normativa diciendo que sus productos tienen un tanto por ciento menos de sal, grasas, azúcares...
¿Qué son las declaraciones nutricionales?
A menudo la publicidad de alimentos se centra en promesas que, por más que ayuden a vender, no implican una mejora del producto. Para eso nacieron las declaraciones nutricionales. Hay 29 en una lista que no es cerrada y que regula lo que se puede y no se puede decir en etiquetas y anuncios.
En la práctica, obligan al fabricante a comprometerse: el marketing tiene que afectar a los ingredientes y no vale vender humo.
Un ejemplo: las etiquetas de la sal
- Bajo contenido de sal: no puede tener más de un 0,3% de sal.
- Muy bajo contenido de sal: no puede tener más de un 0,1%.
- Sin sal: no puede tener más de un 0,01%.
- Contenido reducido de sal: debe tener un 25% menos de sal que los alimentos de su misma categoría. En el caso de los quesos frescos, que tienen de media un 0,65% de sal, solo un producto con un 0,49% o menos de sal podría colgarse la medalla del contenido reducido.
Los trucos de las marcas: el % menos
Las marcas encuentran los huecos que deja la normativa para intentar colarse. Ya hemos visto que para asegurar que un producto tiene un contenido reducido de algún ingrediente, existen reglas. Sin embargo, no las hay si lo que el fabricante dice es que el producto tiene un tanto por ciento menos de sal, grasas, azúcares... El porcentaje al que se hace referencia no está definido.
Lo más fácil es hacer referencia a una receta previa. Si antes fabricaba un queso con mucha sal (por ejemplo un 0,76%), puedo reducirla un poco y montar una campaña que anuncie que ahora tiene "¡un 10% menos!". Mi queso seguirá teniendo más sal que la media, pero probablemente consiga atraer al consumidor con este reclamo.
Que no nos engañen.